Despacito y buena letra
El hacer las cosas bien
Importa más que el hacerlas.
Antonio Machado

viernes, 6 de noviembre de 2015

VARIACIONES SOBRE ELPOEMA POEMA "BLANCO". de Carlos Reviejo.


Algunos/as compañeros/as han complementado o hecho variaciones sobre el poema "Blanco", de Carlos Reviejo.


Blanco
Albores del día
llegaron llamando.
Desde mi ventana
se ve todo blanco.
Blancos los caminos;
blancos los tejados;
la veleta blanca
y blancos los campos.
La tierra, coqueta,
se cubrió de un manto
de algodón ligero,
blanco, blanco, blanco… 
                                                                             Carlos Reviejo


Blanco como el campo
Blanco como el manto
blanco de mi amanecer.
Blanco como las nubes 
nieve que cae
sobre mis pies.
                           Aída Ruano Alcalde.

Todo está blanco,
todos los niños jugando.
Sentado en un banco ,
yo todo apreciando.
                                                                            Rosa Mª  Navarro Ruiz                                  

Nos imagino paseando
por un fardo blanco
y como los pájaros
revoloteando.
                            Lucía Iáñez Ferres

Está sentado en el banco
blanco, blanco, blanco, 
como la nieve y el barranco blanco
era el niño que vivía 
en el campo
 Carolina Ballesta  Ruiz                            




Blanco, qué es,
es el color sin fin.
un pañuelo, un ipad y 
una tablet de delfín.

Blanco como el papel
de un árbol,
el blanco y las nubes
como hermanos.

Donde nosotros estamos
cogidos de las manos
Blanco del mantel 
o del manto.

Blanco como un enchufe
donde enchufamos nuestra vida
Blanco como los huesos
de algunos besos.
                                       Gabriel Barrales Aguilar


Blanco amanece,
blanco termina, 
¡cómo embellece 
todo el día!

Blanco puro,
¡qué resplandor!
nada oscuro 
en el alrededor.

Niños jugando,
gente cantando,
tanto blanco, 
la Navidad está llegando.

Vete a abrigar,
no te vayas a resfriar,
ahora sal, 
y ponte a jugar.

Blanco aquí,
blanco allá, 
todo nevado está.

Paula Ana Fernández Rodríguez

Albores del día
Llegaron llamando
Desde mi ventana
Brisa abundando
Blanco se ve todo.

Blancos los caminos
Blancos los tejados
y esa belleza 
me deja impactado.

Blanca la veleta
como una maleta
Blancos los campos
como unos zancos.

La tierra coqueta
como una croqueta
se cubrió de un manto
hecho por algodón
blanco, blanco, blanco...
                                     Adrián Quesada Ruiz

lunes, 26 de octubre de 2015

NUEVOS ENLACES

Tenemos nuevos enlaces que nos ayudan con la acentuación y los números enteros. Espero que sean útiles.



NUEVO PAISAJE


Esta es la descripción del paisaje que ha hecho nuestra compañera PAULA ANA FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ. ¡Enhorabuena!

PAISAJE OTOÑAL
                En esta fotografía observamos un paisaje otoñal, con un bonito lago.
            Podemos distinguir varios elementos: árboles, un lago, un palacete y césped.
                Los árboles están por todos sitios menos por el centro, que es donde está el lago. Hay un puente que está encima del lago y un palacete a la derecha.
                En el primer plano vemos un puente, un arbusto a la derecha y un gran árbol a la izquierda.
             Observamos el puente, parece estar hecho de piedra y tiene cinco agujeros que parecen ojos. También aparenta ser muy antiguo y está bien conservado.
                A la derecha hay un arbusto verde, muy grande y frondoso. A la izquierda vemos un gran árbol de un tono amarillo otoñal. Es de hoja caduca. Lo he deducido porque se ven hojas debajo. Parece robusto y frondoso y por su  tamaño creo que tiene muchos años y también se ve bastante sano.
                En el segundo plano diferenciamos un palacete y un lago.
                El palacete parece de lujo, su fachada tiene unas columnas de color beige o gris, parece tener un sombrero por la forma de su tejado; aparenta ser antiguo y es muy bonito.
                El lago está muy tranquilo, además es muy grande. Está limpio, es incoloro y puro.
                Al fondo hay muchos árboles de un tono rojizo y se ve alguna persona.
                El cielo es muy bonito y está parcialmente nublado.

                A mí me da sensación de paz y tranquilidad. Estaría bien tener una casita allí e ir de vez en cuando.

lunes, 12 de octubre de 2015

NUEVOS ENLACES DE MATEMÁTICAS

En la zona de Matemáticas hay nuevos enlaces para repasar operaciones combinadas, potencias y raíces, muy útiles para practicar.


jueves, 8 de octubre de 2015

LA LLEGADA A LA MANADA

Nuestra compañera Rosa inaugura este curso nuestro blog. Ha escrito un texto en el que se mete en la piel de Mowgli, el día que fue adoptado por la manada de lobos. Gran texto, Rosa.

Hace años... Iba en brazos de mi madre, caminábamos por la selva y, de pronto... ¡zas! Apareció el tigre que ahuyentó a mis padres. Yo, asustado, corrí hacia los matorrales. Cuando los perdí de vista caí en un profundo sueño, hasta que me despertaron unos mordisquitos. Era Padre Lobo y me llevó a su cueva donde me acogieron y me protegieron de las garras de Shere Khan y me salvaron de una muerte segura.


domingo, 31 de mayo de 2015

¡¡¡A DARLE AL COCO!!! (Problemas del 1 al 3 de junio)




43. En un restaurante un hombre encarga que le reserven una mesa para cenar varias personas que son: Un padre, una madre, un tío, una tía, un hijo, una hija y dos primos. ¿Cuál es el número mínimo de personas que pueden asistir para que se cumpla todo lo anterior?

44. Roberto y Alfredo están más alegres que Tomás, mientras que Alberto está menos alegre que Roberto pero más que Alfredo. ¿Quién está más alegre? ¿Quién menos?

45. El doble de la mitad de un número es 4.  ¿Cuál es el número?



Si consigues resolver los problemas entrega la solución al tutor-a y la próxima semana se colocará la solución a cada uno y la  relación de los que los han resuelto satisfactoriamente. (Debes explicar el proceso seguido para resolverlos, no solo el resultado final)

lunes, 25 de mayo de 2015

¡A DARLE AL COCO! Problemas del 25 al 29 de mayo




40. Si digo: "Diez por seis sesenta más cuatro setenta", ¿es cierto o falso? 

41. Con sólo 10 seises y el signo de sumar, mira de obtener como resultado 3 doses. 

42. Ha llegado un paquete a la escuela lleno de cajas de lápices. Por fuera, el paquete lleva una etiqueta que dice: “52 lápices/cajas de 3 y de 7 lápices”. ¿Cuántas cajas de cada clase puede haber? 




Si consigues resolver los problemas entrega la solución al tutor-a y la próxima semana se colocará la solución a cada uno y la relación de los que los han resuelto satisfactoriamente. (Debes explicar el proceso seguido para resolverlos, no solo el resultado final)

lunes, 18 de mayo de 2015

¡A DARLE AL COCO! (Problemas del 18 al 22 de mayo)



37.- Encuentra tres números consecutivos que sumen 27. 

38.- Con ocho cuatros y dos operaciones (empleadas tantas veces como quieras) tienes que obtener como resultado 500. 

39.- Una madre y una hija tienen en conjunto 55 años. Sus edades respectivas consisten en las dos mismas cifras, pero colocadas a la inversa. Cuáles son estas cifras? 


Si consigues resolver los problemas entrega la solución al tutor-a y la próxima semana se colocará la solución a cada uno y la relación de los que los han resuelto satisfactoriamente. (Debes explicar el proceso seguido para resolverlos, no solo el resultado final)

domingo, 10 de mayo de 2015

¡A DARLE AL COCO! (Problemas del 11 al 14 de mayo)


34.- Dos personas jugaron cinco partidas de ajedrez. Cada una ganó y perdió la misma cantidad de partidas. Ninguna terminó en tablas. ¿Cómo pudo ser?
35.- En una mesa hay tres sombreros negros y dos blancos. Tres personas en fila india se ponen un sombrero al azar cada una y sin mirar el color.
Se le pregunta a la tercera de la fila, que puede ver el color del sombrero de la segunda y la primera, si puede decir el color de su sombrero, a lo que responde negativamente.
Se le pregunta a la segunda que ve solo el sombrero de la primera y tampoco puede responder a la pregunta.
Por ultimo la primera de la fila, que no ve ningún sombrero, responde acertadamente de qué color es el sombrero que tenia puesto.
¿Cuál es este color y cuál es la lógica que utilizó para saberlo?
36.- Tres personas comparten un desayuno que les cuesta 30 euros, por lo que cada una pone 10. Cuando van a pagar piden un descuento y el dueño les rebaja 5 euros tomando cada uno un euro y dejando dos para la propina.
Mas tarde hacen cuentas y dicen:
Cada uno ha pagado 9 euros asi que hemos gastado 9 x 3 = 27 euros que con las dos de la propina hacen 29. ¿dónde esta el euros que falta?



Si consigues resolver los problemas entrega la solución al tutor-a y la próxima semana se colocará la solución a cada uno y la  relación de los que los han resuelto satisfactoriamente. (Debes explicar el proceso seguido para resolverlos, no solo el resultado final)